Cacao

Cacao

Deshidratado

Este departamento ubicado en el noroeste central de Colombia es una región bastante montañosa  dentro de  la Cordillera Central y Occidental. También cuenta con una zona costera del Caribe y varios parques nacionales. Después de Bogotá, Antioquia es el departamento más poblado de Colombia y su ciudad más grande es Medellí­n.

Comunidad

FUNDACIÓN BANCOLOMBIA - FRUANDES 

 PROYECTO DE CACAO

  • El cacao se cultiva en menor medida y todo el suministro lo compran actualmente dos grandes empresas que mantienen bajos los precios y los salarios. El objetivo de Fruandes es fortalecer las asociaciones de agricultores en pequeña escala, ayudarlos a obtener la certificación orgánica y pagarles salarios justos, creando así, un ecosistema sostenible para el cultivo y el comercio del cacao en la región.

  • Vinculamos a un trabajador social y a dos ingenieros agrónomos a nuestro equipo central específicamente, para apoyar este proyecto. Trabajando directamente en la región, están ayudando al desarrollo de la comunidad, la comprensión de la agricultura orgánica y los procesos posteriores a la cosecha.

  • Fruandes además proporciona fortalecimiento organizacional, asistencia técnica, mejora de procesos, mejora de negocios, educación financiera, entre otros apoyos, basados en el conocimiento de las asociaciones y sus miembros. Debido a la lejana de esta región, la influencia de las prácticas convencionales ha sido baja y los suelos están relativamente limpios, lo que hará que la certificación orgánica se pueda lograr en un corto periodo de tiempo.

El cacao crece en el tronco y las ramas del árbol de cacao. Se puede cosechar durante todo el año, con diferentes niveles de suministro. Octubre a diciembre suelen ser meses de temporada alta. La fruta se corta del árbol con tijera podadora y con machete. Los granos húmedos se separan de la mazorca de cacao y primero se fermentan para dar sabor y el aroma; luego se secan antes de que puedan tostarse y distribuirse. Las semillas de cacao requieren un fraccionamiento manual adicional.

THE FARMERS IN THIS REGION DON'T WANT ANYTHING GIVEN TO THEM. THEY SIMPLY WANT AN OPPORTUNITY TO HAVE DIGNIFIED WORK, AND THIS IS THE TYPE OF ENVIRONMENT WE ARE TRYING TO CREATE -GERMÁN BETANCOURT, LEADER ORGANIC DEVELOPMENT