Pitahaya

Pitahaya

Deshidratada

Situada en el suroeste del país, EL Huila es una región muy diversa, con montañas, llanuras e incluso un desierto. Las temperaturas dentro del departamento varían de 0 C a 35 C en promedio. Es el único departamento en Colombia que tiene seis parques nacionales, lo que lo convierte en un muy atractivo destino turístico. El Parque Arqueológico de San Agustín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, presenta figuras de piedra volcánica talladas que se atribuyen a poblaciones antiguas que habitaron la zona desde el siglo I al VIII. En Palestina y sus alrededores, nuestros agricultores cultivan sus frutos de pitahaya deshidratada orgánica entre 1.200 y 2.000 m sobre el nivel del mar.

Comunidad

Simón
Valencia

Simón ha sido un gran líder durante todo el proceso de certificación contagiando fácilmente a otros con su pasión por la agricultura orgánica. Su esposa, Nancy, ahora también es miembro de la asociación, e incluso su hijo, Simón Felipe, de 9 años, ya tiene su propia pequeña plantación de pitahayas

  • La organización orgánica de pitahaya Macizo Vivo comenzó con tres amigos, Genaro, Estéban y Simón, que querían hacer las cosas de manera diferente

  • Hubo poco o ningún conocimiento sobre la agricultura orgánica en la región cuando los tres se propusieron trabajar con Fruandes para cambiarse a este nuevo estilo de vida.

  • Hoy en día, hay 12,8 hectáreas de cultivos orgánicos certificados, 6 miembros de la organización y 72 familias de pequeños agricultores involucrados..

La pitahaya es una especie tropical naturalmente salvaje. Crece en una especie de cactus que exige gran cuidado para su cultivo. Las plantas necesitan estar atadas a estructuras de madera para mantenerlas alejadas del suelo y lejos de la humedad y los animales. La fruta que crece de una hermosa flor nocturna se cosecha dos veces al año, con una cosecha principal y otra menor.

Una vez que la fruta llega a las instalaciones de Fruandes, es cuidadosamente seleccionada, lavada, pelada y cortada. Después de deshidratarse en un horno de secado con aire caliente, el producto se enfría y se envasa para que pueda ser disfrutado en su forma más pura. Hay alrededor de 4.5 pitahayas en cada 100 g de producto deshidratado.

ESTOY ENAMORADO DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA. NO HAY FORMA DE QUE VUELVA AL CULTIVO CONVENCIONAL. ME ENCANTA LO QUE APRENDÍ Y ME ENCANTA LO QUE HAGO - SIMÓN VALENCIA